Que las y los futuros docentes, a partir de las posturas y aportaciones teóricas del Lenguaje y la Lingüística contemporáneas, comprendan, reconozcan y valoren tanto la diversidad como los fenómenos lingüísticos del Español, desde un punto de vista diacrónico y sincrónico, y se logre relacionar con los enfoques de la enseñanza del Español con el fin de desarrollar propuestas didácticas argumentadas.

lunes, 6 de julio de 2020

Generación apropiada de propuestas didácticas, con base en los enfoques vigentes de la enseñanza del Español.

Enfrentar a las y los futuros docentes al diseño de actividades didácticas con base en los planes y programas de estudio vigente, en atención a las distintas problemáticas de la Variedad lingüística, es uno de los objetivos fundamentales de está tercera unidad de aprendizaje; para ello, es necesario el desarrollo de las competencias que se plantean en la siguiente estrategia:Aprendizaje basado en problemas (ABP)Estrategia de enseñanza y aprendizaje que plantea una situación problema para su análisis y/o solución, donde cada estudiante es partícipe...

lunes, 15 de junio de 2020

Variantes Lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas.

Reconocer de manera teórica las Variedades lingüísticas que existen en México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas, fomentará el análisis crítico de la importancia de la preservación de la cultura en México, con el fin también de que puedan confrontar la importancia y la transculturación con la diversidad del español, con énfasis en la lengua, la sociedad y la cultura.     Para tal efecto, se solicita al estudiantado...

jueves, 4 de junio de 2020

Entrega y revisión de evaluación (2da. Unidad de aprendizaje)

Jóvenes estudiantes normalistas del 2° I de la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria:Hago entrega por este medio la escala estimativa y evaluación definitiva de 2da. Unidad de valuación del curso Variación Linguística del Español, para que esta a su vez sea revisada y validada por ustedes, mediante un comentario que especifique el común acuerdo de la aceptación de la calificación final de esta Segunda unidad...

lunes, 18 de mayo de 2020

Unidad y diversidad del Español en Iberoamérica.

El conjunto de las actividades propuestas para esta sesión, pretenden que los futuros docentes comprendan, reconozcan y expliquen, desde un punto de vista analítico, la diversidad y los fenómenos lingüísticos del Español en Iberoamérica, a través de la revisión de productos académicos, plataformas oficiales con temática en lenguas en México o bien aplicaciones y recursos tanto digitales como multimedia, con la finalidad de contrastar las distintas...

lunes, 20 de abril de 2020

Lengua, dialecto e idiolecto.

Con el propósito de realizar estrategias que permitan al estudiantado normalista reconocer de manera teórica conceptos esenciales (dialecto e idiolecto) y con el fin de que puedan realizar un análisis crítico de elementos específicos de la diversidad del Español en Iberoamérica, con énfasis en la lengua, la sociedad y la cultura, se propone para estas sesiones de Aula invertida: 1. leer el siguiente texto: LA VARIACIÓN LINGÜÍSTICA EN LOS...

viernes, 3 de abril de 2020

Entrega y revisión de evaluación (1ra, Unidad de aprendizaje)

Jóvenes estudiantes normalistas del 2° I de la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Español en Educación Secundaria: Hago entrega por este medio la escala estimativa de evaluación, para que esta a su vez sea revisada y validada por ustedes, mediante un comentario que especifique el común acuerdo de la aceptación de la calificación final de esta Primer unidad de aprendizaje. Evaluación "1ra. Unidad de Aprendizaj...

sábado, 21 de marzo de 2020

Bilingüismo y diglosia

Con el propósito de que el estudiantado normalista aprenda de manera autónoma y muestre iniciativa para autorregularse y fortalecer su desarrollo personal, se desarrollan un conjunto de actividades didácticas que forman parte de la estrategia global para el alcance del reconocimiento y comprensión de los conceptos básicos para el estudio de la variación lingüística del español.       A través de la revisión de dos distintos...