Que las y los futuros docentes, a partir de las posturas y aportaciones teóricas del Lenguaje y la Lingüística contemporáneas, comprendan, reconozcan y valoren tanto la diversidad como los fenómenos lingüísticos del Español, desde un punto de vista diacrónico y sincrónico, y se logre relacionar con los enfoques de la enseñanza del Español con el fin de desarrollar propuestas didácticas argumentadas.

viernes, 6 de diciembre de 2019

Participar en la gestión de la escuela

Han escuchado hablar de los LIPOGRAMAS?. Así es como se llaman los textos que carecen de una determinada letra del abecedario. Ya hace algunos ayeres, autores como Enrique Jardiel Poncela y Alonso de Alcalá y Herrera, escribieron textos donde omitían la inclusión de alguna letra del alfabeto; esta es una verdadera habilidad intelectual.      En esta ocasión, para participar en esta sesión de Aula invertida, es necesario leer detenidamente...

lunes, 25 de noviembre de 2019

Citas de parafraseo atendiendo la norma APA

Atendiendo los propósitos del curso Planeación y Evaluación, en esta sesión de Aula invertida, compartiremos a través de la paráfrasis personal, la construcción del conocimiento autónomo y reconoceremos la naturaleza social del mismo, pues se construye en la interacción con los otros. Desde este punto de vista, se pondera el papel de la comunicación de las ideas, reflexiones y análisis, desde la base teórica de un autor en específico, pues el acto...

lunes, 11 de noviembre de 2019

Una aposiópesis de la 4ta. competencia de Perrenoud.

Como parte de una actividad integradora del curso, en esta sesión de Aula invertida programada para el día martes 12 de noviembre del año en curso, en punto de las 19:00 hrs., se pretende impulsar al estudiantado para que participe a manera de seminario, donde exponga por medio de sus comentarios argumentados de esta nueva competencia profesional docente denominada por Perrenoud "Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y su trabajo"; donde al...

lunes, 21 de octubre de 2019

Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación

En esta actividad de participación en Aula invertida se pretende contribuir en la argumentación de esta competencia profesional docente, que describe Perrenoud en su libro "Diez nuevas competencias para enseñar".  El punto de partida será la identificación de saber diferenciar y romper con la pedagogía frontal, sobre todo situar una organización del trabajo y de los dispositivos didácticos que colocan regularmente a cada uno en una situación...

viernes, 11 de octubre de 2019

Rúbrica para evaluar el ensayo

El enfoque de evaluación propuesto en este curso es procesual y formativo, puesto que se entiende la evaluación como un medio central para documentar información que permita valorar el logro de los aprendizajes y, posteriormente, diseñar estrategias para atender aquellas áreas de oportunidad detectadas. Para esta primer evaluación del presente curso, se elaborará un documento con las conclusiones vertidas en la mesa en torno al enfoque por competencias...

lunes, 7 de octubre de 2019

El desarrollo de la competencia comunicativa en los procesos de enseñanza y el  aprendizaje del español, es uno de los objetivo fundamental de esta sesión de "Aula invertida". Para este ejercicio, se invita a utilizar un proceso crítico y reflexivo centrado en el diálogo entre la teoría y práctica del uso de la Norma APA, cuyo punto de partida es el conocimiento que tenga el estudiante sobre la inclusión de las citas textuales directas con más...

viernes, 27 de septiembre de 2019

El objetivo fundamental de esta sesión de "Aula invertida" es la movilización interrelacionada de conceptos, habilidades y actitudes. Para este ejercicio, se invita a utilizar un proceso crítico y reflexivo centrado en el diálogo entre la teoría y práctica del uso de la Norma APA, cuyo punto de partida es el conocimiento que tenga el estudiante sobre la inclusión de las citas textuales directas con menos de 40 palabras y con énfasis en el autor...

lunes, 23 de septiembre de 2019

Sesión de aula invertida "Proyecto Tuning"

 Con el objetivo de reflexionar y hacer énfasis en las competencias profesionales (genéricas, profesionales y disciplinares o específicas) que deben poseer los docentes para reflexionar en colectivo su futura función docente, se revisará el Proyecto Tuning. Se orientar la discusión en torno a las competencias disciplinares o específicas que atienden a su formación docente, a partir de la investigación realizada por cada uno de ustedes y del...

lunes, 9 de septiembre de 2019

Producto integrador

Crucigrama didáctico INSTRUCCIONES: 1. Descargar archivo. 2. Completarlo 3. Enviarlo escaneado o en formato JPG a la siguiente dirección: rodrigopereacruz@gmail.com, a mas tardar el día viernes antes de las 23:59 h...

viernes, 6 de septiembre de 2019

Aula invertida y actividades recurrentes. Sesión 2

Para continuar con el desarrollo y dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación, las Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento y las Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación, se sugiere participar en la siguiente actividad lúdico-interactiva que consta de las siguientes actividades: 1. Continuar con la lectura de la Competencia número 2 "Gestionar la progresión de los aprendizajes", que describe Perrenoud en...

viernes, 30 de agosto de 2019

Aula invertida y actividades recurrentes

Con el objetivo de dinamizar las sesiones dentro y fuera del aula y con la participación colectiva de todo el grupo de estudiantes, se presenta la siguiente estrategia pedagógica "Aula invertida como actividad recurrente"; la cual permitirá manejar con flexibilidad y duración las distintas situaciones didácticas considerando las diferentes oportunidades desde la perspectiva tecnológica de la información y la comunicación educativa.  ...